Estado de Salud de Sobrevivientes de Accidente Aéreo en Roatán

Estado de Salud de Sobrevivientes de Accidente Aéreo en Roatán

El trágico accidente aéreo que ocurrió el lunes 17 de marzo de 2025 en la isla de Roatán, Honduras, ha dejado un profundo impacto en la comunidad local y internacional. El avión de la aerolínea Lanhsa, que se estrelló al mar poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, resultó en la muerte de 12 personas y dejó a 5 sobrevivientes.

Circunstancias del Accidente

El avión, un Jetstream 32 de Lanhsa, despegó con destino a la ciudad de La Ceiba pero sufrió una aparente falla mecánica segundos después de dejar la pista. La aeronave, que transportaba a 15 pasajeros y 2 miembros de la tripulación, cayó al mar a aproximadamente un kilómetro de la costa de Roatán[1][3][5].

Rescate y Estado de los Sobrevivientes

Los esfuerzos de rescate fueron complicados debido a las condiciones adversas en el lugar del accidente. El capitán de bomberos de Roatán, Franklin Borjas, mencionó que el acceso al sitio era difícil debido a la presencia de rocas y la visibilidad cero para los buzos[1].

A pesar de estas dificultades, cinco personas fueron rescatadas con vida. Estos sobrevivientes fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica. Los primeros en llegar al lugar del siniestro y ayudar a los sobrevivientes fueron dos pescadores que trabajaban en la zona[3][4].

Detalles sobre los Sobrevivientes

  • Número de Sobrevivientes: Cinco personas lograron sobrevivir al accidente.
  • Atención Médica: Los sobrevivientes fueron trasladados a un hospital cercano para recibir tratamiento.
  • Ayuda Inicial: Dos pescadores locales fueron los primeros en brindar asistencia a los sobrevivientes.
  • Condiciones de Rescate: Las condiciones adversas, incluyendo rocas y visibilidad cero, complicaron los esfuerzos de rescate[1][3][4].

Identificación de las Víctimas

Entre las víctimas fatales se encontraban personalidades notables, como el cantante hondureño Aurelio Martínez Suazo, conocido por su participación en la orquesta Garifuna Gariunfa. También perdieron la vida el piloto Luis Angel Araya y el copiloto Francisco Lagos. Además, había un ciudadano estadounidense, un ciudadano francés y dos menores entre los pasajeros[1][3].

Respuesta de las Autoridades

El gobierno de Honduras activó varios servicios de emergencia, incluyendo las Fuerzas Armadas, los bomberos y la policía, para manejar la situación. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó sus condolencias por el trágico accidente y aseguró que se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para asistir a los afectados[1].

Historial de Accidentes en Roatán

La isla de Roatán ha experimentado varios accidentes aéreos en los últimos años. Desde 2019, han ocurrido cinco incidentes, aunque el más reciente ha sido el más trágico. En mayo de 2019, una avioneta Piper PA-32 se estrelló al mar, causando la muerte de cinco personas. Otros incidentes incluyen un accidente de un jet privado en noviembre de 2021 y un avión de carga que se salió de la pista en abril de 2022[2].

Continuación de las Operaciones de Rescate

A pesar de las dificultades, los equipos de rescate continúan trabajando para recuperar el cuerpo del único pasajero que aún está desaparecido. Se espera que las condiciones meteorológicas y de visibilidad mejoren en los próximos días, lo que facilitará los esfuerzos de rescate[1][4].

La comunidad internacional y local sigue en estado de duelo por este trágico evento, y se mantiene la esperanza de que las investigaciones arrojen luz sobre las causas exactas del accidente para prevenir incidentes similares en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!