Trump Elimina Contribuciones Militares a Navajo por Orden Ejecutiva
En un movimiento controvertido y con amplias implicaciones, el presidente Donald Trump ha emitido una serie de órdenes ejecutivas que han afectado significativamente a las comunidades indígenas, particularmente a la Nación Navajo. Una de estas órdenes ha eliminado las contribuciones militares y fondos destinados a proyectos de restauración y desarrollo en territorios navajo.
Impacto en Proyectos de Restauración
Una de las medidas más significativas es la pausa en la disbursement de fondos provenientes de la Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act) del gobierno de Biden. Esta ley había asignado más de $27 millones para proyectos de restauración en tierras tribales de Arizona, incluyendo dos proyectos en la Nación Navajo y uno en tierras de la tribu Hopi[1].
- Restauración del Chinle Wash Watershed: Un proyecto crucial que recibía más de $25 millones para restaurar el Chinle Wash Watershed, una área severamente impactada por la prolongada sequía.
- Proyectos en Hopi y Navajo: Otros proyectos destinados a mejorar la infraestructura y el medio ambiente en estas comunidades también se vieron afectados.
Estas acciones no solo afectan a Arizona, sino que también pausaron más de $388 millones en proyectos de restauración de vida silvestre en estados como Nuevo México, Utah, y Colorado, así como en otras tierras tribales[1].
Repercusiones de las Órdenes Ejecutivas
Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día en el cargo han tenido un impacto amplio y multifacético:
Reestructuración de las Fuerzas Armadas
Trump firmó varias órdenes ejecutivas destinadas a reestructurar las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Entre estas, se incluye la reincorporación de 8,000 militares que fueron relevados de sus funciones por negarse a recibir la vacuna contra la COVID-19. Además, se emitió una orden que prohíbe la implementación de políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las fuerzas armadas, y otra para revisar la política del Pentágono sobre la inclusión de personas transgénero en el ejército[2].
Retiro de la Organización Mundial de la Salud
Otra orden ejecutiva significativa es la que requiere el retiro de los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión ha sorprendido a los empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), quienes están trabajando en proyectos cruciales de salud pública para prevenir brotes del virus de Marburgo, la viruela símica y la gripe aviar. Este retiro requiere un aviso con un año de anticipación, la aprobación del Congreso estadounidense, y el cumplimiento de las obligaciones financieras correspondientes al año fiscal en curso[2].
Cambios en la Política de Inmigración
Trump también ha suspendido varios programas que permitían a migrantes establecerse temporalmente en los Estados Unidos, incluyendo solicitantes de asilo de Cuba, Haití y Venezuela. Además, se pausó el programa Unidos por Ucrania, una iniciativa implementada durante la presidencia de Biden que permitía la entrada temporal a ciudadanos ucranianos con patrocinadores financieros dentro del país[2].
Reacciones y Críticas
Las decisiones de Trump han generado una fuerte reacción entre los líderes políticos y las comunidades afectadas. La senadora Patty Murray y la congresista Rosa DeLauro, miembros demócratas de los Comités de Asignaciones, expresaron su preocupación sobre el alcance y las consecuencias devastadoras de estas órdenes ejecutivas en una carta a la Oficina de Administración y Presupuesto[2].
Implicaciones Financieras y Sociales
La pausa en la ayuda federal, incluyendo subvenciones y préstamos, afectará various sectores, aunque no incluye las prestaciones del programa público de salud Medicaid y del Seguro Social. Sin embargo, sí incluye la asistencia financiera para ayuda internacional, organizaciones no gubernamentales, políticas de diversidad, equidad e inclusión, y el nuevo pacto ecológico. Estas medidas tienen el potencial de causar consecuencias devastadoras en todo el país[2].
En resumen, las órdenes ejecutivas de Trump han iniciado un período de significativos cambios y desafíos para las comunidades indígenas, las fuerzas armadas, y various sectores de la sociedad estadounidense. Estas acciones continuarán siendo objeto de debate y análisis en los próximos días.