Suspensión de Cirugías en Hospital Escuela por Reparaciones Quirúrgicas

Suspensión de Cirugías en Hospital Escuela por Reparaciones Quirúrgicas

En el Hospital Escuela de Tegucigalpa, Honduras, se ha implementado una medida drástica debido a las críticas condiciones en las que se encuentra el centro médico. La suspensión de cirugías en varias áreas del hospital es una consecuencia directa de la necesidad de realizar reparaciones urgentes en los quirófanos y la persistente escasez de insumos médicos.

Condiciones Críticas en los Quirófanos

La decisión de suspender las cirugías se debe en gran parte a la remodelación de seis quirófanos, una medida necesaria para mejorar las pésimas condiciones actuales de estos espacios. Según testimonios de los médicos, los quirófanos presentan problemas estructurales significativos, como la cerámica despegada y la falta de un autoclave, esencial para esterilizar la ropa quirúrgica y otros equipos[1].

  • Falta de Autoclave: La ausencia de un autoclave ha llevado a una escasez crítica de ropa quirúrgica estéril, lo que obliga al hospital a funcionar con préstamos de otros centros hospitalarios o con donaciones de personas externas.
  • Condiciones Inadecuadas: Los quirófanos no solo carecen de insumos básicos, sino que también presentan un deterioro físico que compromete la higiene y la seguridad de los pacientes y el personal médico.
  • Sobresaturación: El hospital está operando con una ocupación que supera constantemente el 150%, llegando incluso al 200% o 300% en algunos casos, lo que exacerbates la presión sobre los recursos disponibles[1].

Impacto en la Atención Médica

La suspensión de cirugías afecta directamente la atención médica que se puede ofrecer a los pacientes. Aquí se detallan algunos de los impactos más significativos:

  • Reducción de Cirugías Electivas: De las 40 operaciones electivas que se realizaban diariamente, se ha reducido a 20 debido a la falta de ropa quirúrgica y otros insumos necesarios[5].
  • Cancelación de Cirugías Programadas: Los médicos han tenido que cancelar cirugías selectivas programadas, especialmente aquellas programadas para la tarde, debido a la insuficiencia de equipos y suministros[1].
  • Atención en Condiciones Precarias: Los pacientes críticos a menudo se ven obligados a esperar en camillas o incluso en el suelo, lo que empeora significativamente la calidad de la atención médica y el ambiente laboral en las salas de emergencia[1].

Medidas Temporales y Soluciones a Corto Plazo

Aunque la remodelación de los quirófanos es una medida a largo plazo, el hospital ha anunciado algunas soluciones temporales para mitigar la crisis actual:

  • Recepción de Equipos: Se ha anunciado que el hospital recibirá 40 equipos de ropa quirúrgica estéril este fin de semana, aunque se reconoce que esta cantidad es insuficiente para atender la gran demanda de atención médica[1].
  • Colaboración con Otros Centros: El hospital continúa funcionando con préstamos de otros centros hospitalarios y donaciones de personas externas para cubrir la falta de insumos.

Perspectivas de los Profesionales de la Salud

Los médicos y el personal del Hospital Escuela han expresado su frustración y preocupación por la situación actual. Gerardo Castejón, jefe de la Emergencia del Hospital Escuela, destacó la sobresaturación y la falta de insumos como los principales problemas que enfrentan:

  • Falta de Motivación: La escasez de apoyo y la falta de insumos han reducido la motivación del personal médico para trabajar en estas condiciones.
  • Deterioro de la Calidad de Atención: La falta de insumos está deteriorando significativamente la calidad de la atención en la sala de emergencias[1].

La suspensión de cirugías en el Hospital Escuela es un reflejo de las profundas carencias y desafíos que enfrenta el sistema de salud en Honduras. Mientras se llevan a cabo las reparaciones necesarias, es crucial que se busquen soluciones sostenibles para abordar la escasez crónica de insumos y mejorar las condiciones de trabajo y atención médica en este importante centro de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!