“El Papa Francisco: Estado de Salud Estable y Mejoras Continuas”

El Papa Francisco: Estado de Salud Estable y Mejoras Continuas

El Papa Francisco, quien cumple 88 años de edad, continúa su lucha contra una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios desde su ingreso en el Policlínico Gemelli de Roma el 14 de febrero. A pesar de la complejidad de su condición, los últimos informes médicos indican que su estado de salud se mantiene estable y muestra signos de mejoras continuas.

Estado Actual y Tratamiento

El Papa ha pasado varias noches tranquilas en el hospital, lo que es un indicio positivo en su recuperación. Según el último boletín médico emitido por el Vaticano, “el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario”[1][3][5].

Los médicos han confirmado que la radiografía de tórax ha mostrado mejorías en su condición, aunque su recuperación es lenta debido a su fragilidad general. El Papa sigue recibiendo oxigenoterapia de alto flujo durante el día y utiliza una máscara de oxígeno por la noche para ayudar a su descanso[1][3][5].

Además de la oxigenoterapia, el Papa está sometido a fisioterapia motora y ha participado en ejercicios espirituales de Cuaresma a través de enlaces de video con el Vaticano. Estas actividades espirituales son un pilar importante de su ministerio y han sido una fuente de consuelo y fortaleza durante su hospitalización[1][3].

Celebraciones y Apoyo Global

Mientras el Papa se recupera, ha recibido un abrumador apoyo de fieles y líderes de todo el mundo. El 13 de marzo, el Papa conmemoró el 12vo aniversario de su pontificado, un hito significativo que fue celebrado con misas y oraciones en su honor. En la capilla del Palacio Apostólico, el cardenal Pietro Parolin presidió una misa por la salud del Papa, reuniendo al cuerpo diplomático y a miles de fieles que expresaron su cercanía y afecto hacia él[1][2].

Incluso el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se tomó el tiempo para desear una pronta recuperación al Papa Francisco, agradeciendo sus oraciones y apoyo moral a su pueblo en medio de la guerra con Rusia[1].

Historia de Hospitalizaciones

La estancia del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli no es la primera. Anteriormente, había sido hospitalizado en este mismo centro por diferentes razones, incluyendo una operación en el colon en 2021, neumonía en marzo de 2023, y una cirugía abdominal en junio de 2023[4].

El Policlínico Gemelli ha sido un lugar significativo para los papas en las últimas décadas. Juan Pablo II, por ejemplo, pasó un total de 153 días hospitalizado en este centro, incluyendo una estancia de 55 días en 1981 por una infección por citomegalovirus después de una operación[4].

Perspectivas a Corto Plazo

Aunque el estado de salud del Papa muestra mejorías, su participación en eventos importantes como las misas de Semana Santa, del 13 al 20 de abril, sigue siendo incierta. Los médicos han enfatizado que la recuperación de un cuerpo de 88 años afectado por una neumonía bilateral lleva tiempo, no solo en términos de salud física, sino también de energía y fuerza[1][2].

El Papa continúa recibiendo terapia física para evitar secuelas adicionales por su hospitalización y mantener su movilidad, que a menudo requiere el uso de una silla de ruedas. La extirpación de parte de un pulmón cuando era joven es otro factor que complica su recuperación[2].

En resumen, el Papa Francisco sigue en un camino de recuperación lenta pero estable, con el apoyo constante de la comunidad global y los esfuerzos médicos del Policlínico Gemelli. Su determinación y fe continúan siendo una inspiración para millones de personas alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!