Cortes de energía eléctrica en Honduras: 16 de marzo 2025

Cortes de energía eléctrica en Honduras: 16 de marzo 2025

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras ha anunciado una serie de cortes de energía eléctrica programados para este domingo 16 de marzo de 2025, afectando significativamente a various zonas del país, especialmente en la región norte.

Zonas Afectadas y Horarios

Los cortes de energía afectarán más de 500 barrios y colonias en diferentes municipios de la zona norte de Honduras. Las zonas específicas incluyen La Ceiba, Esparta, Másica, Arizona, Tela (Atlántida), Villanueva, y Omoa (Cortés). Estos cortes están programados para iniciar a partir de las 8:00 de la mañana, con horarios de restablecimiento que varían según la zona[1].

Motivos de los Cortes

Los cortes de energía están siendo realizados con el propósito de llevar a cabo mantenimientos y extensiones de líneas primarias. Esta medida es necesaria para asegurar la estabilidad y eficiencia del sistema de suministro de energía eléctrica en la región. Sin embargo, estos mantenimientos también reflejan los desafíos persistentes que enfrenta el sistema energético hondureño, incluyendo fallas en la red de distribución y transmisión[3].

Impacto Económico

Los cortes de energía no solo causan inconvenientes a los residentes, sino que también tienen un impacto significativo en la economía local. La pequeña y mediana industria ha reportado pérdidas sustanciales debido a estos apagones. En los últimos meses, se han estimado pérdidas de alrededor de 1,000 millones de lempiras, afectando gravemente la operatividad y la economía de estas empresas. Muchas de estas empresas enfrentan serias complicaciones económicas, incluyendo la incapacidad de cumplir con sus compromisos financieros y el riesgo de cierre definitivo[2][3].

Consecuencias para las Empresas y la Población

La frecuencia y duración de los cortes de energía interrumpen el funcionamiento diario de las empresas, dañan productos, afectan la materia prima y perjudican los sistemas de refrigeración. Esto no solo genera pérdidas económicas inmediatas, sino que también puede llevar a la pérdida de clientes y contratos a largo plazo. La población, especialmente aquellos de bajos recursos, sufren la pérdida de refrigeradores, aires acondicionados y otros electrodomésticos esenciales debido a la falta de energía[4].

Necesidad de Inversión en Infraestructura

Las autoridades han reconocido que los problemas en el sistema energético no son nuevos y requieren una inversión significativa para ser resueltos. Se estima que se necesitan inversiones de alrededor de 3,600 millones de dólares para mejorar la red de transmisión y 700 millones de dólares para recuperar la red de distribución. La diversificación de fuentes de generación y la inversión en infraestructura energética son medidas cruciales para mitigar los impactos negativos de los cortes de energía y asegurar un suministro de energía estable y confiable[3][4].

Consejos para Ahorrar Energía

Mientras se trabajan en soluciones a largo plazo, es importante que los consumidores adopten prácticas para ahorrar energía y reducir el impacto de los cortes. Algunos consejos incluyen:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas para evitar la pérdida de luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por focos de bajo consumo o LED, que utilizan un 80% menos de energía y duran más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces solo se prendan cuando sea necesario.
  • Configurar los aires acondicionados a una temperatura de 21º y reducir la temperatura en los dormitorios entre 3° y 5º.
  • Desconectar los cargadores de dispositivos electrónicos una vez finalizada la carga.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos, evitando la función de secado.
  • Apagar completamente los electrodomésticos en modo stand-by y configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar[1].

Estas medidas no solo ayudan a reducir el consumo de energía, sino que también contribuyen a aliviar la presión sobre el sistema energético y minimizar el impacto de los cortes de energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!