Nuevos Requisitos para Renovar la Visa Estadounidense en 2025
Visas H-2B: Cambios Significativos para el Año Fiscal 2025
En el año fiscal 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL) han implementado varios cambios y requisitos nuevos para las visas H-2B, que afectan significativamente a las empresas y trabajadores que dependen de este programa. Aquí se detallan los aspectos clave de estos cambios.
Aumento Temporal de Visas H-2B
El 2 de diciembre de 2024, se publicó una regla final temporal que autoriza un aumento en el número de visas H-2B disponibles para el año fiscal 2025. Este aumento incluye un total de 64,716 visas adicionales, distribuidas en varias asignaciones para cubrir las necesidades de las empresas en diferentes periodos del año fiscal.
- Visas para Trabajadores que Retornan: De las 64,716 visas adicionales, 44,716 están reservadas para trabajadores que han recibido una visa H-2B o han tenido estatus H-2B en uno de los últimos tres años fiscales (2022, 2023 o 2024). Estas visas se distribuyen en tres asignaciones:
- Primera Mitad del Año Fiscal: 20,716 visas disponibles para trabajadores que comiencen a trabajar entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. USCIS ya ha recibido suficientes peticiones para alcanzar esta cantidad máxima[1].
- Segunda Mitad del Año Fiscal (Primera Asignación): 19,000 visas para trabajadores que comiencen a trabajar entre el 1 de abril y el 14 de mayo de 2025.
- Segunda Mitad del Año Fiscal (Segunda Asignación): 5,000 visas para trabajadores que comiencen a trabajar entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre de 2025[1].
Asignación Específica por País
Además de las visas para trabajadores que retornan, se han reservado 20,000 visas para nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití. Estas visas están disponibles durante todo el año fiscal 2025 y no requieren que los trabajadores hayan tenido una visa H-2B previamente.
- Requisitos de Presentación: Los empleadores que solicitan una fecha de comienzo en el empleo en la primera mitad del año fiscal 2025 (hasta el 31 de marzo de 2025) pueden presentar las peticiones a partir del 2 de diciembre de 2024. Para la segunda mitad del año fiscal, las peticiones deben presentarse no antes de 15 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad[1].
Requisitos de Certificación y Evidencia
Para cualificar para estas visas suplementarias, los empleadores deben cumplir con varios requisitos:
-
Certificación de Daño Irreparable: Los empleadores deben certificar que sufrirán daños irreparables si no pueden contratar a todos los trabajadores H-2B solicitados. Esto se debe demostrar mediante un nuevo formulario de certificación y evidencia que respalde esta afirmación[1].
-
Retención de Evidencia: Los peticionarios deben retener evidencia y registros que demuestren el cumplimiento con la regla y el daño irreparable potencial. Esta evidencia debe ser retida durante un período de 3 años y estar disponible para cualquier evaluación de cumplimiento por parte de DHS y DOL[1].
Flexibilidad de Portabilidad de Visas
Además de los cambios en la cantidad de visas, DHS ha extendido temporalmente la flexibilidad de portabilidad de visas para los trabajadores H-2B. Esta flexibilidad permite a los trabajadores H-2B que ya están en Estados Unidos cambiar de empleador más rápidamente, incluso antes de que se apruebe la nueva petición H-2B, siempre y cuando la petición no sea frívola y se reciba en o después del 25 de enero de 2025, pero no más tarde de un año después de esa fecha. Esta medida es particularmente útil para proteger a los trabajadores de condiciones de trabajo inseguras o abusivas[1].
Plazos y Límites para las Peticiones
Es importante tener en cuenta los plazos y límites para presentar las peticiones:
-
Fecha Límite: USCIS dejará de aceptar peticiones bajo este aumento que sean recibidas después del 16 de septiembre de 2025, o cuando se alcance la cantidad máxima reglamentaria, lo que ocurra primero[1].
-
Formulario de Certificación: Los peticionarios deben incluir el nuevo formulario de declaración ETA-9142-B-CAA-9 del año fiscal 2025. Cualquier petición que no incluya este formulario será rechazada[1].
Protección de los Trabajadores
Los Departamentos de Seguridad Nacional y del Trabajo están comprometidos con la protección de los trabajadores H-2B contra la explotación y el abuso. Como parte de estos esfuerzos, se han anunciado nuevas acciones que involucran a cuatro agencias federales (DHS, DOL, Departamento del Estado y USAID) para mejorar las protecciones para trabajadores vulnerables. Estas medidas incluyen la modernización y mejora de los programas de visas H-2, que entrarán en vigencia el 17 de enero de 2025[1].
Estos cambios y requisitos nuevos para las visas H-2B en el año fiscal 2025 reflejan un esfuerzo por equilibrar las necesidades de las empresas estadounidenses con la protección y el bienestar de los trabajadores extranjeros. Es crucial que tanto los empleadores como los trabajadores estén al tanto de estos cambios para navegar el proceso de solicitud de manera efectiva.