Midence Oquelí: Defensa revela siete declaraciones contra acusaciones

Midence Oquelí: Defensa revela siete declaraciones contra acusaciones

En el marco del juicio contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez, su defensa ha presentado siete declaraciones juradas con el objetivo de refutar las acusaciones de tortura, asesinatos y otros delitos graves que pesan sobre él. Estas declaraciones forman parte de una estrategia legal para desacreditar las alegaciones presentadas por la fiscalía y por Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder de la organización criminal conocida como “Los Cachiros”.

Declaraciones Juradas y Testigos

La defensa de Midence Oquelí ha reunido testimonios de varios testigos hondureños que contradicen las acusaciones hechas por Rivera Maradiaga. Estos testigos incluyen personas que estuvieron cercanas a Oquelí y al excongresista Juan Ramón Salgado, cuyo asesinato en 2006 es uno de los puntos clave de las acusaciones.

  • Negación de Participación en Asesinato: Los testigos afirmaron que la muerte de Salgado no benefició políticamente a Oquelí, sino que más bien lo perjudicó. Según los testimonios, Salgado era el enlace directo entre Oquelí y el entonces presidente Manuel Zelaya, y su asesinato impidió que Oquelí y su equipo obtuvieran el cargo ofrecido en el Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS)[4].

  • Ofrecimientos Políticos: Los testigos revelaron que en una reunión en Cayo Campo, Salgado informó que no podrían obtener un puesto en el Ministerio de Seguridad, pero que el presidente Zelaya les ofrecía la dirección de PRONADERS. Esta oferta fue aceptada por el equipo de Oquelí, lo que contradice la idea de que Oquelí tuviera un motivo para ordenar el asesinato de Salgado[4].

  • Desestimación de Acusaciones: La defensa solicita al tribunal que desestime las acusaciones de Rivera Maradiaga, argumentando que no hay base para ellas. Los testigos hondureños apoyan la versión de que Oquelí no estaba involucrado en el asesinato de Salgado y que las acusaciones son infundadas[4].

Contrainterrogatorio y Testimonio de Rivera Maradiaga

Durante el juicio, Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias “El Cachiro”, fue interrogado por la defensa de Oquelí. En este contrainterrogatorio, Rivera Maradiaga admitió varios puntos que han sido cuestionados por la defensa:

  • Ubicación de Víctimas: Rivera Maradiaga aseguró que Oquelí le informaba sobre la ubicación de las víctimas antes de que estas fueran ejecutadas. Sin embargo, la defensa cuestionó la credibilidad de estas afirmaciones, destacando inconsistencias en el testimonio de Rivera[2][3].

  • Uso de Teléfono Celular en la Cárcel: Rivera Maradiaga admitió haber tenido un teléfono celular durante 20 días mientras estuvo en la cárcel, lo que resultó en un castigo de seis a ocho meses en la Unidad de Alojamiento Especial (SHU)[2][3].

  • Asesinato de Periodistas: La defensa preguntó sobre la implicación de Oquelí en el asesinato de periodistas, a lo que Rivera respondió que los periodistas habían hablado mal de Oquelí. Sin embargo, la defensa señaló que otros periodistas también fueron asesinados, cuestionando la motivación y la veracidad de las acusaciones[2][3].

Aceptación de Cargos de Narcotráfico

Midence Oquelí se declaró culpable de conspiración para la introducción de cocaína a los Estados Unidos, un cargo relacionado con el narcotráfico. Sin embargo, negó rotundamente las acusaciones de asesinato, secuestro y tortura que la fiscalía y Rivera Maradiaga han presentado contra él[1][2][3].

Sentencia Pendiente

La audiencia de sentencia para Midence Oquelí está programada para marzo de 2025. El juez Lewis Kaplan de la Corte del Distrito Sur de Nueva York dictará la sentencia después de considerar todas las evidencias y testimonios presentados durante el juicio. La defensa ha solicitado que se desestimen las acusaciones más graves, argumentando que no hay suficientes pruebas para sostenerlas[2][3].

En resumen, la defensa de Midence Oquelí ha presentado siete declaraciones juradas y ha cuestionado el testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, buscando refutar las acusaciones de tortura y asesinato que pesan sobre él. El desenlace de este caso será crucial para determinar el futuro legal de Oquelí y para esclarecer los hechos detrás de las graves acusaciones que se le han imputado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!