“Líder de ‘Los Olanchanos’ en prisión por asesinato de empresario”

Líder de ‘Los Olanchanos’ en prisión por asesinato de empresario

En un desarrollo significativo en la lucha contra el crimen organizado en Honduras, el líder de la estructura criminal conocida como “Los Olanchanos”, Humberto Neftalí Rodríguez Wood, ha sido ordenado a prisión preventiva por su implicación en varios delitos graves, incluido el asesinato de un empresario local.

Detalle de los Delitos

Rodríguez Wood, quien fue deportado desde Estados Unidos el 26 de marzo de 2025 después de ser detenido por ingresar ilegalmente, enfrenta múltiples acusaciones por delitos cometidos en el marco de sus actividades criminales. Entre estos delitos se incluyen:

  • Asesinato: Rodríguez Wood es acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Carlos Iván Osorio Sabillón, propietario de la agencia de viajes “Canaan Travel” en el barrio El Benque de San Pedro Sula. Según las investigaciones, Rodríguez Wood contrató a dos sicarios para llevar a cabo el crimen, que ocurrió el 20 de septiembre de 2018. Los sicarios irrumpieron en el establecimiento comercial de la víctima, le dispararon en la cabeza, y posteriormente robaron celulares y el vehículo utilizado para la huida[2][4].

  • Robo de Vehículo y Robo con Violencia: Además del asesinato, Rodríguez Wood es acusado de robo de vehículo y robo con violencia o intimidación, delitos que se cometieron en el contexto del asesinato de Osorio Sabillón[1][2].

  • Lavado de Activos, Tráfico de Drogas Agravado y Asociación para Delinquir: En una audiencia separada, Rodríguez Wood fue imputado por los delitos de lavado de activos, tráfico de drogas agravado y asociación para delinquir. Estas acusaciones están relacionadas con su participación en la organización criminal “La H”, que opera en Honduras y Costa Rica. Se le considera el principal responsable del trasiego de drogas desde Costa Rica hacia Europa[2][4].

Proceso Judicial

Después de su llegada a Honduras, Rodríguez Wood fue remitido a las autoridades competentes y sometido a un proceso legal inmediato. En la audiencia inicial, celebrada ante un juez de letras en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, se dictó la medida de prisión preventiva contra él. Esta decisión se tomó tras la presentación de evidencia probatoria por parte de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV)[1][2].

La audiencia preliminar para estos delitos ha sido programada para el martes 6 de mayo a las 9:30 de la mañana. Además, se desarrolló una audiencia de declaración de imputado por los delitos de lavado de activos, tráfico de drogas agravado y asociación para delinquir, donde también se obtuvo la detención judicial[2].

Investigaciones y Operaciones Antidrogas

Las investigaciones realizadas por las autoridades hondureñas, particularmente en el marco de la Operación Temis llevada a cabo por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) el 12 de octubre de 2023, han revelado la amplia implicación de Rodríguez Wood en actividades criminales. Durante esta operación, se efectuaron 16 allanamientos, se realizaron capturas y se aseguraron 33 bienes ilícitos relacionados con las actividades de “Los Olanchanos”[2].

Además, se ha establecido que la organización “Los Olanchanos” comenzó a operar en 2004 en San Pedro Sula y ha estado involucrada en actos de sicariato, causando la muerte de al menos 14 personas entre 2018 y 2022. Los cuerpos de las víctimas fueron enterrados en fosas y cementerios clandestinos. Entre 2020 y 2021, las autoridades incautaron 817 kilos de cocaína y 33 paquetes de marihuana en operaciones antidrogas contra la organización[4].

Conexiones y Alcance Internacional

Rodríguez Wood y su organización tienen conexiones y operan en otros países de la región, extendiendo su alcance hasta México y Colombia. La organización “La H”, con la que también está vinculado, es conocida por su participación en el tráfico de drogas desde Costa Rica hacia Europa[4].

La detención y el procesamiento de Rodríguez Wood representan un golpe significativo contra el crimen organizado en Honduras y reflejan los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir la delincuencia y la narcotraficación en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!