Copeco emite Alerta Verde en siete departamentos de Honduras
En un comunicado reciente, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras ha declarado una Alerta Verde para siete departamentos del país debido a las previstas lluvias intensas asociadas con un frente frío.
Zonas Afectadas y Medidas de Precaución
Los departamentos afectados por esta alerta son aquellos que se encuentran en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos y derrumbes. Estos incluyen:
- Departamentos del norte y centro del país, donde se anticipan precipitaciones significativas que podrían exceder los 100 mm diarios.
Las autoridades instan a la población a mantener una vigilancia constante en áreas propensas a estos fenómenos naturales. Se recomienda evitar cruzar ríos, quebradas o vados, especialmente durante y después de las lluvias, ya que el nivel del agua puede aumentar repentinamente.
Impacto y Preparación
La Alerta Verde es una medida preventiva que busca alertar a la población sobre el riesgo inminente de desastres naturales. COPECO y otras autoridades locales están trabajando en coordinación para garantizar la preparación y respuesta adecuadas a estas condiciones climáticas.
- Monitoreo constante: COPECO y el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) están monitoreando de cerca el desarrollo del frente frío y sus efectos en el país.
- Distribución de ayudas: Se han preparado raciones de alimento y otros suministros para beneficiar a los compatriotas que puedan resultar afectados por las lluvias y el frente frío[2][3].
Recomendaciones para la Población
Para minimizar los riesgos asociados con las lluvias y el frente frío, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:
- Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones y alertas emitidas por COPECO y otras autoridades competentes.
- Evitar zonas peligrosas: No acercarse a ríos, quebradas o vados durante las lluvias.
- Preparar un kit de emergencia: Incluir suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, medicamentos y una radio a pilas.
- Seguir las instrucciones de las autoridades: En caso de evacuación, seguir las rutas y instrucciones proporcionadas por los equipos de emergencia.
Rol de COPECO en la Gestión de Riesgos
COPECO juega un papel crucial en la coordinación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos. Su misión incluye la gestión compartida, pública y privada, orientada a la prevención y reducción del riesgo, la atención de emergencias, la recuperación y la adaptación ante el cambio climático. Esto se alinea con su visión de ser una institución consolidada para la coordinación eficaz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, contribuyendo al desarrollo equitativo y sostenible del país[2].
En este contexto, la declaración de la Alerta Verde es una medida proactiva para proteger la vida, los bienes materiales y ambientales de la nación, asegurando que la población esté preparada y segura ante los desafíos climáticos.