Zelenski Considera Tregua Propuesta por Rusia y EE.UU.

Zelenski Considera Tregua Propuesta por Rusia y EE.UU.

En un giro significativo en el conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a estudiar la propuesta de tregua acordada entre Rusia y los Estados Unidos. Esta iniciativa surge en un momento crítico de la guerra, donde ambos lados han sufrido significativas pérdidas y el escenario internacional presiona por una resolución pacífica.

La Propuesta de Tregua

La propuesta en cuestión implica un alto el fuego de al menos 30 días, una idea que ha sido promovida por el presidente estadounidense, Donald Trump. Aunque Ucrania ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, Rusia ha planteado varias condiciones que deben ser cumplidas para considerar la tregua viable.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha indicado que el presidente ruso, Vladímir Putin, apoya la postura de Trump sobre el fin del conflicto, pero ha añadido que hay varias preguntas y condiciones que deben ser abordadas conjuntamente[1][2][3].

Condiciones Rusas

Rusia ha sido clara en sus exigencias para aceptar cualquier tipo de tregua. El asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, ha rechazado la idea de una tregua temporal, argumentando que esto solo daría un “respiro temporal” al ejército ucraniano. En su lugar, Moscú busca un “arreglo pacífico duradero” que tenga en cuenta los intereses legítimos de Rusia[3].

Entre las condiciones planteadas por Rusia se incluyen:

  • La retirada de las tropas y armamento de la OTAN de los países de Europa del Este que se unieron a la Alianza después de 1997.
  • El compromiso de Estados Unidos y la OTAN de no desplegar misiles de alcance intermedio ni sistemas ofensivos cerca de las fronteras rusas.
  • El reconocimiento por Ucrania y la comunidad internacional de la anexión de Crimea y otros territorios ocupados por Rusia como legítimos.
  • La neutralidad y desarme del ejército ucraniano[3].

Postura de Ucrania

A pesar de las complejas condiciones impuestas por Rusia, Ucrania ha mantenido una actitud abierta pero cautelosa. Zelenski ha destacado que su país está preparado para lograr una paz integral y duradera, pero ha subrayado que la soberanía ucraniana no es negociable. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, ha asegurado que las recientes conversaciones con Estados Unidos han abierto nuevas perspectivas para terminar la guerra este mismo año[2].

Zelenski también ha expresado su desconfianza ante las condiciones rusas, sugiriendo que estas buscan debilitar a Ucrania. Sin embargo, ha dejado claro que está dispuesto a considerar cualquier propuesta que pueda llevar a una paz sostenible[4].

Conversaciones entre Trump y Putin

En un esfuerzo por avanzar en las negociaciones, Trump y Putin tienen previsto una conversación telefónica para discutir las diferencias sobre el alto el fuego. Esta llamada, programada para entre las 14:00 y 16:00 horas (hora peninsular española), abordará tanto la normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos como la situación en Ucrania[2].

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha mencionado que ambos mandatarios discutirán “todo lo que sea necesario” para llegar a un acuerdo. Uno de los temas clave será la posesión de la central nuclear de Zaporiya, actualmente bajo control ruso, aunque Moscú no ha conquistado toda la región. También se debatirá la posible cesión del puerto de Odesa, una ciudad que nunca ha sido ocupada por tropas rusas[2].

Reacciones Internacionales

La Unión Europea (UE) ve con optimismo la posibilidad de que Rusia acepte la tregua, aunque con ciertas condiciones. La alta representante de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, considera que el escenario más probable es que Rusia termine aceptando la tregua de 30 días, pero con matices y condiciones específicas[1].

El G7 también ha estado involucrado en las discusiones, con Estados Unidos comunicando a los miembros del grupo que Rusia puede estar intentando alargar el proceso hacia el alto el fuego para difuminar el panorama, lo que el G7 rechaza[1].

Avances y Desafíos en el Campo de Batalla

Mientras las negociaciones avanzan, la situación en el campo de batalla sigue siendo tensa. Rusia ha anunciado la recuperación del control de varias localidades en la provincia de Kursk, que habían sido ocupadas por tropas ucranianas el pasado verano. La reciente ofensiva rusa, apoyada por soldados norcoreanos, parece encaminada a expulsar a las tropas ucranias de la región[1].

Ucrania, por su parte, ha llevado a cabo ataques significativos contra infraestructuras rusas, incluyendo la destrucción de depósitos de misiles y ataques con drones hacia Moscú. Aunque estos ataques no han causado heridos, reflejan la continua escalada de la violencia en el conflicto[1].

En resumen, la propuesta de tregua entre Rusia y Ucrania, mediada por Estados Unidos, representa un paso crucial hacia la posibilidad de una resolución pacífica. Sin embargo, las complejas condiciones y desafíos políticos y militares que rodean este proceso aseguran que el camino hacia la paz será largo y arduo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!