“Honduras entre los 10 países con mayor crecimiento en 2025”

Honduras entre los 10 países con mayor crecimiento en 2025

Honduras se posiciona como uno de los líderes en crecimiento económico en la región de América Latina y el Caribe para el año 2025, según las proyecciones más recientes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Proyecciones de Crecimiento

La Cepal, en su informe “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024”, estima que Honduras registrará un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.8% en 2025. Este dato coloca a Honduras entre los diez países con mayor crecimiento económico en la región, destacándose junto a otros como Costa Rica, que lidera el crecimiento en Centroamérica con un 4%[3,.

Este crecimiento se atribuye en gran parte a las mejoras en las condiciones económicas y las políticas implementadas por el gobierno hondureño para fomentar el desarrollo y la inversión. La región de América Latina y el Caribe, en general, se espera que tenga un crecimiento moderado, con una proyección de 2.4% para 2025, lo que refleja una dinámica de crecimiento que depende significativamente del consumo privado y menos de la inversión[5].

Contexto Regional

La región de América Latina y el Caribe continúa enfrentando desafíos económicos, sumida en lo que la Cepal describe como una “trampa de baja capacidad para crecer”. Este escenario se caracteriza por un débil desempeño de la inversión y una baja productividad laboral, junto con limitadas posibilidades para aplicar políticas macroeconómicas de reactivación y una creciente incertidumbre global[3,.

Otros Países Líderes en Crecimiento

Además de Honduras y Costa Rica, otros países en la región también mostrarán un crecimiento notable en 2025. República Dominicana lidera la lista con un crecimiento proyectado de 5.2%, seguida de Venezuela con 5%, y Paraguay con 3.8%. Otros países como Nicaragua, Uruguay, El Salvador y Guatemala también se encuentran entre los que registrarán crecimientos significativos[3,.

Factores que Influencian el Crecimiento

La desaceleración económica en los Estados Unidos y la incertidumbre en el entorno internacional, particularmente en el ámbito comercial, son factores clave que influencian las proyecciones de crecimiento para la región. Las políticas comerciales proteccionistas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también podrían afectar negativamente el crecimiento económico de varios países, incluido México, que se proyecta tener un crecimiento del PIB de solo 1.2% en 2025[2,.

Indicadores Económicos

Para Honduras, el crecimiento económico se reflejará en varios indicadores clave. La inversión en infraestructura, el desarrollo del sector privado y las políticas de fomento al empleo serán fundamentales para sostener este crecimiento. Además, se espera que la inflación y las tasas de desempleo se mantengan bajo control, lo que contribuirá a una mayor estabilidad económica.

Desafíos y Oportunidades

A pesar del optimismo en torno al crecimiento, la región enfrenta varios desafíos. La “trampa de baja capacidad para crecer” requiere un fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo, complementadas con políticas macroeconómicas, laborales, y de adaptación y mitigación del cambio climático. José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, ha enfatizado la necesidad de superar esta trampa para aumentar el empleo y crear trabajos de mayor productividad[3,.

Perspectivas Futuras

Para el año 2025 y más allá, la región necesita consolidar sus políticas de desarrollo y enfrentar los desafíos globales con estrategias sólidas. La cooperación regional y la implementación de políticas innovadoras serán clave para mantener el ritmo de crecimiento y superar los obstáculos económicos actuales.

En resumen, Honduras se encuentra en una posición favorable para el crecimiento económico en 2025, gracias a sus políticas y condiciones económicas favorables. Sin embargo, la región en su conjunto debe trabajar arduamente para superar los desafíos persistentes y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!