
Fichajes en Honduras: Motagua, Olimpia y el salto a Europa
Preparativos para el Torneo Apertura 2024-2025
La Liga Nacional de Honduras se prepara para el inicio de su nuevo campeonato, programado para el 27 de julio de 2024. En este contexto, los clubes están realizando significativos movimientos en el mercado de fichajes para fortalecer sus plantillas y aspirar a los títulos del Torneo Apertura 2024-2025.
Olimpia: Cambios y Continuidad
El Deportivo Olimpia, actual tetracampeón de la Liga Nacional de Honduras, ha confirmado varias movidas importantes. Una de las más destacadas es la llegada del delantero argentino Ignacio Colombini, un refuerzo clave para mantener la competitividad del equipo[1][3].
Además, Olimpia ha renovado el contrato de Gabriel Araujo por una temporada más, asegurando la continuidad de uno de sus jugadores clave. Sin embargo, el equipo también ha visto la salida de jugadores como Yan Maciel y Elvin Casildo, quien se unió al Génesis de Comayagua después de un préstamo en el Génesis de Comayagua[1][3].
Un cambio significativo en el banquillo de Olimpia es la confirmación de la partida del entrenador Pedro Troglio al final del Torneo Apertura. Troglio ha expresado su intención de regresar a Argentina para estar con su familia y ha mencionado la posibilidad de recomendar técnicos argentinos para sucederlo en Olimpia[2].
Motagua: Nuevas Ilusiones y Renovaciones
Motagua, otro de los grandes de la Liga Nacional, busca darle una nueva ilusión a su afición con varias contrataciones estratégicas. Han fichado a Clever Portillo, procedente del Vida, y a Óscar Discua, quien venía del Génesis de Comayagua. Además, han renovado los contratos de Carlos Mejía, Marcelo Santos, Marlon Licona, y Denis Meléndez[1][3].
Motagua también ha visto la salida de jugadores como Marcelo Pereira, quien se trasladó al fútbol de Costa Rica, y Juan Delgado, quien no renovó su contrato con el equipo[1].
Olancho FC: Un Nuevo Inquilino en la Liga Nacional
El Juticalpa FC ha logrado el ascenso a la Liga Nacional y se prepara para su retorno a la primera división. Para esto, han realizado varias contrataciones clave, incluyendo a los extranjeros Rodrigo de Olivera (delantero uruguayo), Raúl Benítez (atacante argentino), Juan Manuel Capeluto (defensa uruguayo), y Eder Méndez (extremo colombiano)[1].
Además, han fichado a jugadores locales como Henry Figueroa, Juan Delgado, Danilo Palacios, Elison Rivas, Eddie Hernández, y Roger Sanders. Se espera la llegada del brasileño Joanderson de Jesús Assis, un extremo derecho y exmundialista Sub 20 con Brasil[1].
Real Sociedad y Génesis FC: Preparativos y Nuevos Fichajes
La Real Sociedad, bajo la dirección del nuevo entrenador Héctor Vargas, ha renovado los contratos de Diego Reyes, Edder Delgado, y Shalton Arzú. Vargas también está en negociaciones para fichar a jugadores como Myron Flores y Axel Gómez, ambos exjugadores del Olimpia[1][4].
El Génesis FC, que ha llegado a semifinales en las últimas dos ediciones de la Liga Nacional, ha anunciado la contratación de Marcelo Canales, Mario Martínez, Carlos Fernández, Elvin Casildo, y Junior García. Estos fichajes buscan superar los logros de las últimas temporadas[1][3].
Marathón y Real España: Movimientos Estratégicos
El Marathón, después de jugar la final del torneo anterior, ha renovado el contrato de Issac Castillo y ha fichado a Ángel Tejeda y Yeer Gutiérrez. Sin embargo, han visto la salida de jugadores como Maximiliano Pérez y Johnny Leverón[1][3].
Real España, que estuvo cerca de descender, ha revisado su plantilla y confirmado las bajas de Josman Figueroa, Demitri Gordon, Alex Guity, y Jack Jean Baptiste. Aunque no han anunciado fichajes oficiales, se menciona la posible llegada del defensor Mathías Techera[1].
Victoria y el Mercado Internacional
El CD Victoria de La Ceiba ha visto el regreso de Rolando Blackburn, quien se unió al equipo después de una breve estancia en el Victoria de La Ceiba, aunque posteriormente rescindió su contrato debido a problemas de pagos[2][3].
Además, se ha informado que el juvenil Samuel Card del Victoria se marcha al Kapaz Ganja de la primera división de Azerbaiyán para jugar por un año con opción a extender otro más[2].
Rumores y Futuros Movimientos
En el mercado de fichajes, también hay varios rumores y movimientos en ciernes. Hernán “Tota” Medina ha sido vinculado con el Belgrano de Argentina, aunque no ha confirmado ni desmentido las negociaciones[2].
Luis Palma, quien actualmente juega en Escocia, ha generado especulaciones sobre su posible salida en enero, y se ha informado que podría tener ofertas desde Madrid[2].
La Importancia de los Fichajes para la Competitividad
Los fichajes en la Liga Nacional de Honduras no solo reflejan la estrategia de cada club para el próximo torneo, sino también la dinámica competitiva de la liga. La llegada de jugadores extranjeros y la renovación de contratos de jugadores clave son indicadores de la ambición de los equipos por lograr el éxito.
La partida de entrenadores como Pedro Troglio y los rumores sobre futuros movimientos de jugadores y técnicos agregan un elemento de incertidumbre y expectativa al inicio del Torneo Apertura 2024-2025. Con estos movimientos, la Liga Nacional de Honduras se prepara para una temporada llena de emociones y desafíos.