“Trump apoya a Musk en la compra de TikTok”

Trump apoya a Musk en la compra de TikTok

En un giro significativo en el panorama de las redes sociales y la tecnología, el presidente Donald Trump ha expresado su apoyo a la posible compra de TikTok por parte de Elon Musk, el empresario y CEO de SpaceX y Tesla, y dueño de la plataforma X (antes Twitter).

La Situación Actual de TikTok

TikTok, la popular aplicación de videos cortos, había enfrentado una crisis reciente cuando se vio obligada a “ir a oscuras” en los Estados Unidos debido a una decisión del Tribunal Supremo que respaldó una ley controvertida que forzaba su venta. Sin embargo, en un comunicado, TikTok indicó que estaba en el proceso de restaurar su servicio después de que Trump proporcionara la necesaria claridad y asegurara a los proveedores de servicios que no enfrentarían penalidades por continuar ofreciendo la aplicación a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperaran[1].

El Apoyo de Trump a Musk

Trump ha sido claro en su intención de mantener a TikTok en línea en los Estados Unidos. En una publicación en Truth Social, Trump instó a las empresas como Apple y Google a que no permitieran que TikTok permaneciera inactiva y propuso la creación de una joint venture en la que los Estados Unidos tendrían el 50% de la aplicación. Trump mencionó que emitiría una orden ejecutiva para extender el período de tiempo antes de que las prohibiciones de la ley entraran en vigor, permitiendo así negociar un acuerdo que protegiera la seguridad nacional. También aseguró que no habría responsabilidad para cualquier empresa que ayudara a mantener a TikTok en línea antes de su orden[1].

Trump ha mostrado apoyo explícito a la idea de que Musk pueda adquirir TikTok, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. La Casa Blanca ha estado en el centro de atención en los últimos días con anuncios que impactan la economía global y la tecnología, y el apoyo de Trump a Musk en este asunto no es una excepción[4].

Las Implicaciones de la Compra

La posible adquisición de TikTok por parte de Musk ha generado un amplio debate sobre las implicaciones para la sociedad y el panorama de las redes sociales. Expertos consultados por Euronews Next han expresado preocupaciones sobre la concentración de poder en manos de unos pocos líderes tecnológicos poderosos, a quienes se refieren como “broligarcas”. Según Marc Faddoul, co-fundador de AI Forensics, esta concentración de poder permite a estos billionaires manipular cómo el público obtiene su información a una escala masiva[2].

Musk, quien ya es dueño de X (la plataforma anteriormente conocida como Twitter), ha sido criticado por su enfoque en la promoción de partidos de extrema derecha en la política europea. Si Musk adquiriera TikTok, es probable que integrara la aplicación con su plataforma X, lo que podría llevar a la cross-promoción de contenido de videos cortos en las noticias de los usuarios de X. Esto ha generado preocupaciones sobre la manipulación de la información y la promoción de contenidos de odio y de extrema derecha, similar a lo que ha ocurrido con X[2].

Reacciones y Preocupaciones

Los expertos han señalado que la adquisición de TikTok por Musk podría exacerbar los problemas existentes de moderación de contenido y seguridad en las redes sociales. Fiona Scott Morton, senior fellow en el think tank europeo Bruegel, mencionó que Musk probablemente eliminaría la moderación de contenido, la seguridad y los estándares, permitiendo que la plataforma se convierta en un vehículo para la promoción de la extrema derecha y el odio[2].

Además, la consolidación de la propiedad de las redes sociales en manos de unos pocos “broligarcas” ha sido un tema de debate desde 2012, cuando Facebook adquirió Instagram y WhatsApp. Estas adquisiciones están bajo investigación por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos en un juicio antimonopolio programado para abril[2].

Regulación y Accountability

La regulación y la rendición de cuentas son aspectos críticos en este escenario. En los Estados Unidos, la FTC es responsable de investigar comportamientos anticompetitivos por parte de las redes sociales y los “broligarcas”. Sin embargo, se cree que la administración de Trump podría ser débil en la aplicación de regulaciones antimonopolio, favoreciendo los beneficios corporativos. La Unión Europea, a través de la implementación del Acta de Servicios Digitales (DSA), podría ser un actor clave en la imposición de accountability a los líderes de las redes sociales[2].

Alternativas y Futuro

Mientras tanto, algunos usuarios están migrando a nuevas plataformas como Bluesky, Mastodon y Signal, buscando alternativas a las redes sociales dominadas por los “broligarcas”. Estas plataformas ofrecen características como la elección de algoritmos y el control total sobre los datos personales, aspectos que son críticas comunes a plataformas como X. La idea de hacer que las redes sociales sean interoperables, permitiendo a los usuarios conectarse con amigos en diferentes plataformas, es vista como una solución potencial para mitigar el poder de los “broligarcas”[2].

En resumen, el apoyo de Trump a Musk para comprar TikTok abre un capítulo nuevo y complejo en el mundo de las redes sociales, lleno de implicaciones para la libertad de expresión, la seguridad y la regulación. A medida que este escenario evoluciona, será crucial observar cómo se equilibran los intereses corporativos con la necesidad de proteger los derechos y la seguridad de los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!