La visita de la princesa Leonor a Punta Arenas, Chile

La visita de la princesa Leonor a Punta Arenas, Chile

La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, ha llegado a Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano de la Armada Española. Esta visita forma parte de su formación militar y del crucero de instrucción que inició en enero desde Cádiz.

El Crucero de Instrucción

El Juan Sebastián Elcano, un bergantín goleta en servicio desde 1928, emprendió su XCVII crucero de instrucción el 11 de enero. Este viaje contempla una travesía de aproximadamente 17,000 millas náuticas y 140 días en el mar, visitando ocho países del continente americano y varias ciudades españolas[4].

La princesa Leonor, de 19 años, se embarcó en este periplo como parte de su formación en la Armada, después de haber completado la primera etapa de su formación militar en la Academia General Militar de Zaragoza en 2024, donde fue nombrada alférez. Esta formación es esencial para su futuro rol como jefa del Estado y comandante supremo de los tres ejércitos españoles: Tierra, Mar y Aire[3].

Llegada a Punta Arenas

La princesa y su tripulación, compuesta por 75 compañeros de su promoción de tercer año de la Escuela Naval de Marín, 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 marineros y dos profesores civiles, llegaron a Punta Arenas el martes 18 de marzo, dos días antes de lo inicialmente planeado. Esta decisión se tomó debido a las condiciones climáticas adversas que suelen presentarse en el Estrecho de Magallanes, con fuertes vientos y corrientes marinas[1].

Durante su estancia en Punta Arenas, la tripulación del Juan Sebastián Elcano participará en varias actividades. Una de ellas es la conmemoración anual de la ciudad Rey Don Felipe, el primer asentamiento español en la zona. Además, la princesa visitará la casa de la Sociedad Española de Punta Arenas el sábado 22 de marzo[1].

Actividades y Protocolo

En tierra, la princesa Leonor recibirá un trato protocolario adecuado a su rango. Aunque a bordo del buque es tratada como una guardiamarina más, en tierra se le otorgará el tratamiento de Alteza Real. Este dualismo refleja la importancia de su formación militar y su preparación para futuros roles de estado[1].

Itinerario Futuro

Después de su paso por Punta Arenas, el buque escuela continuará su ruta con escalas en varios puertos americanos, incluyendo Valparaíso en Chile el 4 de abril, seguido de Callao en Perú, Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta en Colombia, Santo Domingo y finalmente Nueva York. Posteriormente, emprenderá la travesía atlántica de regreso a España, con escalas en Gijón, Ferrol y Marín, para concluir su travesía el 21 de julio de 2025 en Cádiz[4].

La princesa Leonor, sin embargo, no completará la travesía atlántica a bordo del Juan Sebastián Elcano. En su lugar, regresará a España en avión para continuar su formación en otros buques de la Armada española y, posteriormente, en el Ejército del Aire y el Espacio en San Javier, Murcia, durante el curso 2025-2026[1].

Formación Integral

El crucero de instrucción del Juan Sebastián Elcano es una “inmersión formativa teórica y práctica” que permite a los guardiamarinas aprender hasta 18 asignaturas de muy distinta índole y capacitación. Además de la formación académica, la convivencia a bordo es crucial para forjar una “gran familia” entre la tripulación, según el comandante del buque, capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo[4].

La visita de la princesa Leonor a Punta Arenas no solo marca un hito en su formación militar, sino que también refuerza los lazos históricos y culturales entre España y Chile, destacando la importancia de la cooperación y el intercambio en el ámbito naval y militar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!