Milei se enoja y desata polémica en discurso del BID

Milei se enoja y desata polémica en discurso del BID

El presidente argentino, Javier Milei, generó una nueva polémica durante su discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, Estados Unidos. El incidente ocurrió cuando un teléfono celular, utilizado por uno de sus asesores para transmitir el evento en vivo, no paraba de sonar, interrumpiendo su exposición.

La Interrupción y la Reacción de Milei

Milei, quien se encontraba presentando su discurso titulado “El modelo económico argentino”, se vio obligado a dejar de leer sus notas para abordar el problema. Con una mezcla de risas y frustración, preguntó: “Ese teléfono está terrible. ¿Es el mío, no?” Después de que un colaborador le confirmara que lo llamaban intencionalmente para molestar, Milei no dudó en expresar su enojo de manera contundente.

“Lo hacen a propósito. Es un imbécil mal nacido,” sentenció desde el atril. La reacción del presidente no se limitó a esta frase; también comparó a los responsables de la interrupción con una “cabeza de pulpo”, describiendo de manera gráfica y cruda la anatomía del animal para ilustrar su desprecio[2][3][5].

El Contexto del Discurso

El discurso de Milei en el BID fue parte de su novena visita a Estados Unidos, donde también participaría en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se reuniría con figuras destacadas como Elon Musk y Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). En su presentación, Milei insistió en cuestionar la idea de “justicia social”, calificándola como una “aberración” desde el punto de vista moral y económico.

“El problema es que las necesidades son infinitas y los recursos son finitos, alguien tiene que pagarlos,” argumentó. “La justicia social es una aberración porque es un robo y marca una desigualdad ante la ley,” añadió, reiterando su postura libertaria y crítica hacia las políticas sociales[2][3][5].

Reacciones y Aplausos del Auditorio

A pesar de la tensión generada por la interrupción, el auditorio recibió la escena con gracia y risas. Los asistentes aplaudieron después del incidente, lo que motivó a Milei a continuar con su discurso con mayor pasión. La reacción del público sugiere que, aunque la situación fue incómoda, no afectó significativamente la percepción general de su presentación.

Otros Puntos Clave del Discurso

En su discurso, Milei también abordó la situación económica actual de Argentina, destacando que el país se encontraba en una “verdadera catástrofe” al momento de su llegada al poder. Mencionó que la inflación era extremadamente alta y que el porcentaje de pobres había alcanzado un preocupante 57% en enero de 2024.

“Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla,” señaló, justificando las medidas de su administración para “sincerar la situación” y hacer que los productos volvieran a aparecer en las góndolas. Criticó el modelo económico previo, atribuyendo los problemas actuales a la “idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’”[2][3][5].

Reuniones y Encuentros

Además de su discurso en el BID, Milei se reunió con importantes figuras internacionales. Entre estos encuentros, destacan las reuniones con Elon Musk y Kristalina Georgieva. También se movió hasta el Banco Mundial, donde fue recibido por su presidente, Ajay Banga, en una reunión protocolar para fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral[2][3].

Este incidente y el discurso de Milei en el BID reflejan tanto su estilo directo y controvertido como sus firmes convicciones económicas y políticas, las cuales continúan generando debates y polémicas tanto a nivel nacional como internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!