“Seis departamentos de Honduras bajo alerta verde por lluvias”

Seis departamentos de Honduras bajo alerta verde por lluvias

Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras emitieron una alerta verde para seis departamentos del país debido a las previsiones de lluvias y un descenso significativo en las temperaturas. Esta alerta se encuentra vigente a partir de las 6:00 de la tarde del martes 21 de enero de 2025 y se extenderá por un periodo de 72 horas.

Impacto Meteorológico

La alerta verde se debe a la influencia de una masa de aire frío que está afectando el país, generando abundante nubosidad y precipitaciones en varias regiones. Específicamente, se esperan lluvias y chubascos moderados a ocasionalmente fuertes, especialmente en las zonas norte y noroccidente de Honduras.

  • Zonas afectadas: Los departamentos bajo alerta verde incluyen aquellos ubicados en las regiones norte y noroccidente, donde las lluvias y chubascos serán más intensos.
  • Precipitaciones: Se anticipan lluvias moderadas a fuertes, lo que puede causar inundaciones y dificultades en el tránsito.
  • Descenso de temperaturas: Además de las lluvias, se espera un descenso en las temperaturas, lo que puede afectar las actividades diarias y la salud de la población.

Departamentos Afectados

Los seis departamentos bajo alerta verde son:

  1. **Yoro**
  2. **Atlántida**
  3. **Colón**
  4. **Cortés**
  5. **Santa Bárbara**
  6. **Copán**

En estos departamentos, la población debe estar preparada para enfrentar las condiciones climáticas adversas y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Recomendaciones y Precauciones

Para minimizar los riesgos asociados con las lluvias y el descenso de temperaturas, COPECO y otras autoridades han emitido varias recomendaciones:

  • Monitoreo constante: Mantenerse informado a través de los canales oficiales y medios de comunicación sobre las condiciones climáticas actuales y las actualizaciones de la alerta.
  • Preparación de suministros: Asegurarse de tener suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, y medicamentos.
  • Evitar zonas inundables: Evitar transitar o permanecer en zonas que históricamente se inundan durante las lluvias.
  • Cuidado con la salud: Tomar medidas para protegerse del frío y evitar enfermedades respiratorias.
  • Seguridad vial: Reducir la velocidad al conducir y evitar viajar a menos que sea estrictamente necesario.

Medidas de Emergencia

En caso de emergencia, la población puede contactar a los servicios de emergencia locales o a COPECO para obtener asistencia. Es importante tener a mano los números de teléfono y las direcciones de los centros de ayuda más cercanos.

Planificación y Prevención

La planificación y la prevención son clave para enfrentar situaciones de emergencia como esta. Las autoridades recomiendan revisar y actualizar los planes de emergencia familiares y comunitarios, asegurándose de que todos los miembros de la familia estén informados y preparados.

Además, es crucial mantener limpios los drenajes y canales para evitar obstrucciones que puedan exacerbate las inundaciones. La colaboración de la comunidad es esencial para mitigar los efectos de las lluvias y el descenso de temperaturas.

Manténgase atento a las actualizaciones y siga las instrucciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!