“Petróleo de Texas supera 62 dólares tras alivio arancelario”

Petróleo de Texas supera 62 dólares tras alivio arancelario

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó un significativo repunte después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a la mayoría de los países, excepto China. Este alivio arancelario ha tenido un impacto inmediato y positivo en los mercados globales.

El Anuncio de Trump y su Impacto en el Mercado

El 9 de abril, Trump declaró que suspendería durante 90 días los aranceles más elevados, denominados “recíprocos,” contra los países que no han tomado represalias y están negociando acuerdos. Sin embargo, mantuvo un arancel mínimo del 10% para estos países. Esta decisión fue una respuesta a los esfuerzos de más de 75 países que se han puesto en contacto con miembros de su Administración para encontrar una solución pacífica al conflicto comercial[4].

El precio del WTI, que había caído por debajo de los 60 dólares por barril por primera vez en cuatro años, se recuperó significativamente. Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2,77 dólares con respecto a la última sesión, cerrando la jornada en 62,35 dólares por barril. Este aumento representó un incremento del 4,65% en un solo día[2].

Reacciones de los Mercados

La noticia del alivio arancelario generó una reacción de euforia en los mercados. Las acciones en Wall Street se dispararon, y el precio del petróleo volvió a subir después de varias jornadas consecutivas de pérdidas. El crudo Brent, de referencia mundial, también avanzó, alcanzando casi 65 dólares por barril después de haber caído por debajo de los 60 dólares por primera vez desde 2021[1].

Excepción para China

Aunque la mayoría de los países se beneficiaron de esta pausa arancelaria, China no fue incluida en el alivio. Trump elevó los aranceles a los bienes chinos al 125% con efecto inmediato, en respuesta a las represalias de China, que había aumentado los aranceles a los productos procedentes de Estados Unidos del 34% al 84%[2][4].

Impacto en la Demanda y la Producción

La perspectiva de una guerra comercial que podría llevar a una recesión ha pesado significativamente sobre el mercado de energía, generando temores de una menor demanda. Además, la decisión de la OPEP+ de reactivar la producción a un ritmo más rápido de lo previsto para mayo aumentaría el suministro global de petróleo, lo que podría exacerbar el excedente de petróleo ya previsto[1][3].

También se conoció una noticia negativa sobre la demanda en Estados Unidos, ya que las reservas comerciales de crudo subieron por segunda semana consecutiva, en 2,6 millones de barriles, aunque el total de 442,3 millones de barriles está por debajo de la media para esta época[3].

Países Beneficiados

La decisión de Trump benefició a una amplia gama de países, incluyendo a la Unión Europea, Japón, Vietnam, Corea del Sur, Taiwán, India, Reino Unido, Suiza, Tailandia, Indonesia, Malasia, Camboya, Sudáfrica, Bangladesh, Israel, Filipinas, Pakistán, Sri Lanka, Nicaragua, Noruega, Costa Rica, Jordania, Nueva Zelanda, Ecuador, Madagascar y Myanmar, entre otros. Estos países se enfrentarán a un arancel del 10% en lugar de los aranceles más elevados previstos[4].

Reacciones Globales

La noticia del alivio arancelario tuvo un impacto inmediato en los mercados globales. Las Bolsas asiáticas y europeas, que habían experimentado caídas significativas debido a la escalada de la guerra arancelaria, mostraron signos de recuperación. El dólar también se vio afectado, cayendo frente al euro en respuesta a las nuevas medidas arancelarias[5].

En resumen, el anuncio de Trump de pausar los aranceles ha generado un alivio temporal en los mercados, aunque la incertidumbre persiste debido a la continua tensión comercial entre Estados Unidos y China. El futuro del mercado del petróleo y el comercio global sigue siendo incierto, pendiente de las negociaciones y desarrollo de los eventos en los próximos 90 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!