La leyenda de la serpiente en la cruz del cerro Guanacaure
En el corazón del Departamento de Choluteca, Honduras, se erige el imponente Cerro Guanacaure, una montaña que no solo es un oasis verde en un territorio generalmente escaso en vegetación, sino que también alberga una rica biodiversidad y several leyendas que han capturado la imaginación de los locales y visitantes por generaciones. Una de las más intrigantes es la leyenda de la serpiente atrapada en la cruz del cerro Guanacaure.
Ubicación y Significancia del Cerro Guanacaure
El Cerro Guanacaure se encuentra aproximadamente a 12 kilómetros al suroeste de la ciudad de Choluteca, extendiéndose por los municipios de El Corpus, Santa Ana de Yusguare y Namasigüe. Esta montaña es crucial para la región no solo por su altura y singularidad del terreno, sino también por su papel como depósito y fuente de agua potable. La montaña es reconocida ampliamente por ser una zona productora de agua de vital importancia y una reserva forestal que alberga una notable biodiversidad en el sur de Honduras[2].
La Biodiversidad del Cerro Guanacaure
El Cerro Guanacaure es un ecosistema vibrante, hogar de una variedad de fauna y flora. Aquí se pueden encontrar fascinantes criaturas como tepezcuintles, guatusas, cusucos, y varias especies de monos, incluyendo monos araña, aulladores y carablanca. Además, los reptiles como serpientes y corales son comunes en la zona. La montaña también es un refugio para aves coloridas y pájaros carpinteros, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza y los científicos que estudian la biodiversidad[1][2].
La Leyenda de la Serpiente
En el punto más alto del Cerro Guanacaure se encuentra la cruz, un lugar emblemático que no solo ofrece una vista panorámica del Valle de Choluteca, sino que también es el escenario de una leyenda local. Según la tradición, en la cruz del cerro Guanacaure se encuentra atrapada una serpiente, una criatura mítica que ha sido objeto de numerosas historias y especulaciones.
La leyenda cuenta que esta serpiente, de dimensiones y fuerza sobrenaturales, fue atrapada en la cruz por antiguos habitantes de la región, quienes, temiendo su poder y maldad, decidieron encerrarla en este lugar sagrado. La historia varía según quién la cuenta, pero todos coinciden en que la serpiente sigue allí, esperando el momento propicio para ser liberada.
El Atractivo Turístico y Cultural
A pesar de la naturaleza misteriosa de la leyenda, el Cerro Guanacaure es un destino turístico muy popular. Los visitantes pueden recorrer los largos y entretenidos circuitos de senderos, ideales para caminatas al aire libre, avistamiento de aves y acampar. La ascensión hasta la cruz, aunque desafiante debido a la inclinación y el terreno traicionero, es recompensada con refrescantes vientos y un paisajismo único y envolvente[1].
Además de su atractivo natural, el cerro también ofrece la oportunidad de interactuar con las comunidades locales que viven en las aldeas y pueblos periféricos. Estas comunidades dependen del aporte ecológico del cerro y ofrecen una rica experiencia gastronómica y cultural, incluyendo delicias como el fresco de morro, una bebida tradicional preparada con semillas del árbol de jícaro[1].
Protección y Conservación
Dada la importancia del Cerro Guanacaure como reserva forestal y fuente de agua, se han implementado varias iniciativas para proteger y preservar esta área. Fue declarada inicialmente como Zona Productora de Agua y actualmente cuenta con la clasificación de Área de Usos Múltiples, abarcando una extensión de aproximadamente 19,765 kilómetros cuadrados. Estas designaciones reflejan el compromiso de conservar este valioso ecosistema para las generaciones futuras[2].
En resumen, el Cerro Guanacaure es más que un simple punto geográfico; es un tesoro natural y cultural que combina biodiversidad, leyendas y significancia ecológica. La leyenda de la serpiente en la cruz del cerro Guanacaure es solo una de las muchas historias que rodean este lugar mágico, invitando a todos a explorar y descubrir sus secretos.