Graduación 2024 USAP con Arizona State University: Un Hito en Honduras

 

     

Graduación 2024 USAP con Arizona State University: Un Hito en Honduras

La Universidad de San Pedro Sula (USAP), en colaboración con Arizona State University (ASU), celebró su última graduación del año 2024 en un evento lleno de orgullo y júbilo. Esta ceremonia marcó un hito significativo en la educación superior de Honduras, destacando la sólida unión entre USAP y ASU.

Una Colaboración Histórica

La alianza entre USAP y ASU es el resultado de una colaboración estratégica que incluye también a Cintana Education. Este vínculo transformador permite a los estudiantes y docentes de USAP acceder a programas académicos innovadores y de clase mundial. La unión fue anunciada en la Torre Universitaria Jorge Emilio Jaar del Campus USAP, con la presencia de destacadas personalidades como Ricardo J. Jaar, presidente Ejecutivo de USAP; Ricardo Berckemeyer, CEO de Cintana Education; y Octavio Heredia, director Global de ASU[2].

La Graduación 2024

La tercera y última graduación del año 2024 de USAP powered by Arizona State University se llevó a cabo en dos ceremonias: una matutina y otra vespertina. En total, 157 nuevos profesionales recibieron sus títulos de pre y postgrado, distribuidos en 84 graduados en la jornada matutina y 73 en la vespertina[1].

El auditorio de la torre universitaria fue el escenario perfecto para estos momentos de orgullo, donde los graduados, después de varios años de esfuerzo y dedicación, alcanzaron su meta de graduarse. La presencia del coro de la Universidad de San Pedro Sula añadió un toque especial a la ceremonia, interpretando un repertorio de melodías que reflejaban la prestancia del acto.

Invitado de Honor y Orador Principal

El invitado de honor y orador principal de la doble ceremonia fue Ignacio Mayoral Narros, director académico en Latinoamérica para Cintana Education. Mayoral Narros exhortó a los graduados a ser un impacto transformador en la educación, destacando los beneficios invaluables de la unión sólida entre USAP y ASU. Él resaltó cómo esta alianza convierte a USAP en una alma mater líder mundial en innovación[1].

Reconocimientos y Distinciones

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos y se juramentaron a los nuevos graduados. Una de las distinciones más destacadas fue la otorgada a Daniela María Sorto Flores, quien recibió la distinción máxima de Summa Cum Laude. Este reconocimiento refleja la excelencia académica y el compromiso de los estudiantes de USAP[1].

Impacto en la Educación y el Desarrollo de Honduras

La alianza entre USAP y ASU no solo fortalece la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral global, sino que también brinda a los docentes acceso a recursos internacionales que enriquecen su desarrollo profesional. A largo plazo, este esfuerzo tendrá un impacto significativo en el desarrollo de Honduras, formando profesionales capacitados que impulsarán la competitividad del país y atraerán inversiones clave[2].

ASU, reconocida por 10 años consecutivos como la universidad más innovadora de Estados Unidos, contribuirá al enriquecimiento de los planes de estudio de USAP, ofreciendo nuevas oportunidades para estudiantes y docentes. Una de las principales ventajas será la posibilidad de optar por dobles titulaciones, lo que incrementará la competitividad de los egresados en el mercado laboral global[2].

Palabras de los Líderes

Ricardo J. Jaar, presidente Ejecutivo de USAP, expresó su entusiasmo por la unión, declarando: “Esta asociación transformadora nos catapulta hacia un futuro de logros académicos sin precedentes, brindándonos los medios para forjar una comunidad de pensadores críticos y agentes de cambio que liderarán el desarrollo sostenible de Honduras”[2].

Ricardo Berckemeyer, CEO de Cintana Education, compartió su visión sobre el poder transformador de la educación, destacando su firme creencia en que la educación es el catalizador de la movilidad social, capaz de mejorar la calidad de vida, fomentar el crecimiento económico y crear mejores oportunidades en las sociedades[2].

Un Futuro Prometedor

La alianza entre USAP, ASU y Cintana Education refuerza el compromiso de USAP con el progreso de Honduras, preparando a los estudiantes para competir en una economía global en constante evolución. Este esfuerzo asegura un futuro de logros académicos sin precedentes para el país, formando profesionales que impulsarán la competitividad y el desarrollo sostenible de Honduras[2].

En resumen, la graduación 2024 de USAP powered by Arizona State University marca un hito significativo en la educación superior de Honduras, reflejando la excelencia académica y el compromiso con la innovación y el progreso. Esta unión no solo beneficia a los estudiantes y docentes, sino que también contribuye al desarrollo y progreso del país, asegurando un futuro más prometedor para las generaciones venideras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!