Rodolfo Pastor de María se postula como alcalde de SPS

Rodolfo Pastor de María se postula como alcalde de SPS

En un movimiento significativo en la escena política de Honduras, Rodolfo Pastor de María ha presentado su inscripción como candidato a alcalde de San Pedro Sula (SPS) bajo una alianza política. Este anuncio, hecho el lunes 7 de enero de 2025, marca un nuevo capítulo en la carrera política de este diplomático, político e ideólogo hondureño-mexicano.

Trayectoria Política y Experiencia

Rodolfo Pastor de María, nacido el 4 de julio de 1980 en la Ciudad de México, tiene una trayectoria política y diplomática extensa y diversa. Comenzó su carrera política durante la campaña presidencial del Partido Liberal de Honduras con Manuel Zelaya como candidato en el proceso electoral de 2005. Posteriormente, cuando Zelaya asumió la presidencia en enero de 2006, Pastor de María fue designado como Encargado de Negocios en la Embajada de Honduras en Jamaica[2].

Su experiencia incluye haber sido asesor Jefe de Política y Diplomacia Internacional en la Cancillería de Honduras entre 2006 y 2008, y más tarde, asumió el cargo de Encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Washington D.C. Durante el Golpe de Estado en Honduras de 2009, Pastor de María asumió la representación diplomática como Embajador del gobierno del depuesto presidente Manuel Zelaya[2].

Roles Recientes y Logros

En los años recientes, Pastor de María ha ocupado varios cargos de importancia. Fue Secretario de la Presidencia de Honduras desde el 27 de enero de 2022 hasta el 31 de junio de 2024, bajo la presidencia de Xiomara Castro. Antes de esto, ejerció diversos cargos en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre 2019 y 2022[2].

Además, Pastor de María ha sido un figura clave en varias campañas políticas en Honduras. Fue candidato a Designado Presidencial en la fórmula presidencial del Partido Libertad y Refundación encabezada por Xiomara Castro en 2017. También dirigió la construcción del plan de gobierno de la Alianza de Oposición contra la Dictadura en el mismo año[2].

La Candidatura a Alcalde de SPS

La decisión de Pastor de María de postularse como alcalde de San Pedro Sula bajo una alianza política refleja su compromiso con la ciudad y su gente. San Pedro Sula, una de las ciudades más importantes de Honduras, enfrenta desafíos significativos en áreas como la seguridad, el desarrollo económico y la gestión municipal.

Pastor de María ha recibido el apoyo de varias corrientes dentro del Partido Libertad y Refundación (Libre), lo que fortalece su candidatura. Tres corrientes del partido han reafirmado su respaldo a su precandidatura, demostrando una base sólida de apoyo dentro de la estructura partidista[5].

Desafíos y Oportunidades

Aunque la candidatura de Pastor de María es prometedora, no está exenta de desafíos. En diciembre de 2024, denunció una vulneración a sus derechos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) negara inicialmente su precandidatura. Sin embargo, la presentación de los requisitos solicitados por el CNE el 7 de enero de 2025 marca un paso significativo hacia la formalización de su candidatura[4].

Visión y Propuestas

Pastor de María es conocido por su enfoque en la justicia social y los derechos humanos. Ha dirigido iniciativas como la coordinación gubernamental para la instalación de la Comisión Tripartita para la Solución del Conflicto en el Bajo Aguán, un conflicto agrario de larga data en Honduras. Esta experiencia sugiere que su enfoque como alcalde podría incluir medidas para abordar los desafíos sociales y económicos de San Pedro Sula de manera integral[2].

Además, su experiencia en la construcción de planes de gobierno y su trabajo en la protección de los derechos de las comunidades indígenas y campesinas podrían traducirse en políticas municipales que promuevan el desarrollo sostenible y la justicia social.

Apoyo y Perspectivas

El apoyo de varias corrientes del Partido Libertad y Refundación a la candidatura de Pastor de María indica una fuerte base política. Sin embargo, la campaña electoral también dependerá de su capacidad para conectar con los votantes y presentar propuestas claras y viables para el desarrollo de San Pedro Sula.

La inscripción de Pastor de María como candidato a alcalde de SPS bajo una alianza política es un desarrollo significativo en la política hondureña y abre una nueva etapa en la carrera de este político y diplomático. Con su rica experiencia y su compromiso con la justicia social, Rodolfo Pastor de María se presenta como un candidato fuerte y visionario para el cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!