Trump considera extender plazo para cierre de TikTok en EE.UU.
En un giro significativo en la disputa sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que extiende el plazo para el posible cierre de la popular plataforma de videos cortos. Esta decisión llega después de una serie de eventos tumultuosos que pusieron en duda la continuidad del servicio de TikTok en el país.
El Contexto de la Crisis
La crisis comenzó cuando TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, se enfrentó a una ley bipartidista que exigía que la plataforma severa sus vínculos con su empresa matriz china. Esta ley surgió debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional y la potencial recolección de datos por parte de las autoridades chinas. La ley establecía que, a menos que TikTok cumpliera con las condiciones especificadas, la plataforma sería prohibida en Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025[2].
La Intervención de Trump
Antes de asumir el cargo, el presidente electo Donald Trump indicó que probablemente otorgaría una extensión de 90 días a TikTok para evitar su prohibición. En una entrevista con ABC News, Trump mencionó que estaba considerando sus opciones para salvar la aplicación y que la extensión sería una medida temporal hasta que se encontrara una solución definitiva[2].
Tras su toma de posesión el 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que extendió el plazo para el cierre de TikTok por 75 días. Esta orden ejecutiva instruyó al Departamento de Justicia a no tomar medidas contra la aplicación ni contra los proveedores de servicios que la apoyan durante este período. La orden también aseguró que no habría responsabilidad para las empresas que continuaran brindando servicios a TikTok[3][4].
La Reacción de TikTok
En respuesta a la incertidumbre, TikTok anunció el 18 de enero que suspendería temporalmente sus servicios en Estados Unidos a menos que se proporcionara una declaración definitiva sobre su futuro. Sin embargo, después de que Trump anunciara su intención de emitir la orden ejecutiva, TikTok restableció sus servicios el 19 de enero. La empresa agradeció al presidente Trump por brindar la claridad y las garantías necesarias a sus proveedores de servicios, permitiendo que la plataforma continuara operando para más de 170 millones de usuarios estadounidenses y apoyando a más de 7 millones de pequeñas empresas[1][3].
Implicaciones y Reacciones
La decisión de Trump ha sido vista como un desafío a los republicanos que abogan por una postura más dura contra China y las empresas chinas. La orden ejecutiva también ha generado debates legales, con algunos expertos cuestionando su validez jurídica. Durante una sesión en la Corte Suprema, se discutió si el presidente tenía el poder de extender el plazo establecido por la ley, aunque la corte no tomó una postura definitiva al respecto[2][4].
Trump también ha propuesto la creación de una empresa conjunta entre los actuales dueños de TikTok y nuevos compradores estadounidenses, lo que podría abordar las preocupaciones de seguridad nacional. Esta propuesta ha sido parte de sus esfuerzos por encontrar una solución que permita a TikTok continuar operando en el país[1][3].
El Futuro de TikTok
Con la orden ejecutiva de 75 días, TikTok tiene un plazo adicional para trabajar hacia una solución que satisfaga las condiciones legales y las preocupaciones de seguridad nacional. La empresa ha expresado su gratitud hacia Trump por la claridad y las garantías proporcionadas, lo que ha permitido el restablecimiento de sus servicios.
Mientras tanto, la situación sigue siendo dinámica, con la administración de Trump y las partes involucradas trabajando para encontrar un acuerdo que permita a TikTok seguir operando en Estados Unidos de manera sostenible. La próxima etapa será crucial para determinar el futuro a largo plazo de la plataforma en el país.
Detalles Clave de la Orden Ejecutiva
- Extensión de 75 días: La orden ejecutiva de Trump extiende el plazo para el cierre de TikTok por 75 días, permitiendo que la plataforma continúe operando mientras se busca una solución definitiva[3][4].
- Protección a proveedores: La orden instruye al Departamento de Justicia a no tomar medidas contra los proveedores de servicios que apoyan a TikTok, asegurando que no enfrentarán sanciones[3][4].
- Empresa conjunta: Trump ha propuesto la creación de una empresa conjunta entre los actuales dueños de TikTok y nuevos compradores estadounidenses para abordar las preocupaciones de seguridad nacional[1][3].
- Reuniones y comunicaciones: Trump ha mantenido comunicaciones con el presidente chino, Xi Jinping, y ha invitado al CEO de TikTok, Shou Chew, a su ceremonia de investidura, indicando un esfuerzo por encontrar una solución amistosa[3].
Este desarrollo marca un capítulo significativo en la lucha por el futuro de TikTok en Estados Unidos, y los próximos meses serán cruciales para determinar el destino de la plataforma.