Rusos protestan en Moscú contra sacrificio de perros callejeros

Rusos protestan en Moscú contra sacrificio de perros callejeros

En las calles de Moscú, centenares de rusos se han reunido para expresar su fuerte oposición a una nueva ley que permite el sacrificio de perros callejeros en varias regiones del país. Esta legislación, que ha generado una gran controversia, es el centro de una intensa batalla entre los defensores de los derechos de los animales y las autoridades locales.

El Contexto de la Ley

La ley en cuestión, aprobada por la Duma Estatal rusa, permite a las regiones establecer sus propios procedimientos para manejar la población de perros callejeros. En particular, la región de Buriatia, en el Lejano Oriente de Rusia, ha adoptado una ley que autoriza la eutanasia de estos animales bajo ciertas condiciones[2][4].

Los perros callejeros en Buriatia son recogidos, vacunados y esterilizados, pero aquellos que sufren dolor, están enfermos, suponen un riesgo para la salud humana o son agresivos pueden ser sacrificados. Esta medida ha sido justificada por las autoridades como una necesidad para garantizar la seguridad pública, especialmente en un contexto donde los perros callejeros han sido responsables de varios ataques a personas, incluidos niños[2][4].

La Reacción de los Defensores de los Animales

Los defensores de los derechos de los animales han respondido con indignación y han organizado protestas y campañas para salvar a los perros callejeros de la eutanasia. En Buriatia, voluntarios han trabajado incansablemente para reubicar a estos perros en otras regiones de Rusia, viajando largas distancias para asegurarse de que los animales encuentren nuevos hogares seguros.

Hasta la fecha, se han salvado alrededor de 600 perros gracias a estos esfuerzos, pero aún permanecen más de 1,500 perros en refugios que corren el riesgo de ser sacrificados si no se encuentran soluciones alternativas[2][4].

Las Protestas en Moscú

Las protestas en Moscú reflejan la amplia oposición a esta ley y la preocupación por el bienestar de los perros callejeros. Los manifestantes argumentan que la eutanasia no es una solución sostenible y que, en su lugar, se deberían implementar programas de esterilización y reubicación que permitan a los perros vivir sin ser una amenaza para la sociedad.

Los activistas también señalan que la tenencia irresponsable de mascotas y la falta de educación sobre el cuidado animal son las verdaderas causas subyacentes del problema de los perros callejeros. Por lo tanto, abogan por una mayor responsabilidad por parte de los dueños de mascotas y por políticas que fomenten la adopción y el cuidado adecuado de los animales[4].

Medidas Alternativas

Organizaciones como PETA y Humane Society International han propuesto alternativas humanitarias y sostenibles para manejar la población de perros callejeros. Estas incluyen programas de esterilización y vacunación, seguidos de la liberación de los perros en su territorio original. Estas medidas no solo son más humanas, sino que también han demostrado ser efectivas en reducir la población de perros callejeros a largo plazo[5].

Apoyo Comunitario

La respuesta de la comunidad a la crisis de los perros callejeros ha sido notable. Muchas personas han ofrecido adoptar o brindar refugio temporal a los perros, mientras que otras han contribuido financieramente para apoyar los esfuerzos de reubicación. La logística de reubicar a estos perros implica enviarlos en tren, bajo el cuidado de revisores, para asegurarse de que lleguen sanos y salvos a su destino[4].

Desafíos y Controversias

El enfoque de las autoridades para manejar los perros callejeros ha generado una gran controversia. Los defensores de los derechos de los animales critican que la eutanasia sea una solución inhumana e ineficaz, y que en lugar de abordar las causas subyacentes del problema, se está optando por una solución rápida pero no sostenible.

Además, la falta de fondos y el apoyo estatal para los refugios de animales ha exacerbado la situación, dejando a muchos refugios sin los recursos necesarios para cuidar adecuadamente a los perros. Esto ha llevado a una carrera contrarreloj para salvar a los perros antes de que sean sacrificados[2][4].

La protesta en Moscú es solo una parte de una lucha más amplia por el bienestar animal en Rusia, y refleja la determinación de los ciudadanos para asegurarse de que los animales sean tratados con dignidad y respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Tiktok
¡La URL se ha copiado correctamente!