Hamás Propone Liberar Rehenes en Acuerdo con Israel
En un desarrollo significativo en el conflicto entre Israel y Hamás, el grupo islamista ha reiterado su compromiso de liberar a los rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. A continuación, se detallan los aspectos clave de este proceso.
Liberación de Rehenes y Cuerpos
Hamás ha anunciado que liberará a seis rehenes israelíes vivos el sábado, en lugar de los tres inicialmente previstos. Este gesto forma parte de la primera fase del acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros palestinos[3,.
Además, Hamás informó que devolverá los cuerpos de cuatro rehenes israelíes el jueves. Entre estos se incluyen los cuerpos de los niños Bibas, cuya liberación ha sido un punto de tensión en las negociaciones[3,.
Acuerdo de Alto el Fuego y Críticas
El acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, ha enfrentado numerous desafíos. Hamás ha acusado a Israel de violar el acuerdo en varias formas, incluyendo la limitación del acceso a ayuda humanitaria en Gaza y el retraso en permitir el acceso de los gazatíes al norte del enclave. Las tropas israelíes han matado a decenas de palestinos en Gaza desde el inicio del alto el fuego, lo que ha exacerbado las tensiones[1,.
Intercambio de Prisioneros
A cambio de la liberación de los rehenes israelíes, Israel permitirá la liberación de 333 prisioneros palestinos, de los cuales 36 tienen condenas de cadena perpetua. La mayoría de estos prisioneros serán enviados a Gaza, ya que fueron detenidos allí durante la guerra[1,.
Reacciones y Amenazas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que Israel está trabajando en coordinación con Estados Unidos para asegurar la liberación de tantos rehenes vivos como sea posible lo más rápido posible. Netanyahu también ha indicado que todas las opciones estarán sobre la mesa una vez que los rehenes sean liberados[4,.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado amenazas contra Hamás, sugiriendo que se abrirían “las puertas del infierno” si no se liberan a todos los rehenes restantes de inmediato. Trump también ha propuesto la deportación de los habitantes de la Franja de Gaza, lo que ha sido fuertemente criticado por Hamás[4!.
Implementación del Protocolo Humanitario
Hamás ha insistido en que Israel debe implementar el protocolo humanitario acordado, que incluye permitir el acceso de ayuda humanitaria, combustible, tiendas de campaña y casas prefabricadas a Gaza. La falta de cumplimiento de estos términos ha sido un punto de fricción significativo en las negociaciones[1!.
Segunda Fase del Acuerdo
Israel está preparándose para negociar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que incluirá un intercambio adicional de rehenes y prisioneros. Esta fase será crucial para la estabilidad a largo plazo en la región y dependerá del cumplimiento de los términos acordados en la primera fase[5!.
En resumen, el proceso de liberación de rehenes y el intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel es complejo y está lleno de desafíos. La implementación efectiva del acuerdo de alto el fuego y el respeto a los términos acordados serán esenciales para evitar una escalada adicional de la violencia en la región.