Rueda impulsa la rebeldía en sus legionarios futbolísticos
Tras la derrota de la selección de Honduras ante Guatemala en un partido amistoso con un marcador de 1-2, el entrenador Reinaldo Rueda expresó su frustración y preocupación por el desempeño del equipo. En una conferencia de prensa, Rueda analizó detalladamente los aspectos que necesitan mejorar y destacó la importancia de la rebeldía y la confianza en el equipo.
Análisis del Partido y Desempeño del Equipo
Rueda manifestó que el sabor de boca después del partido es de “amargura” y “frustración” por no haber logrado un mejor juego. Afirmó que Guatemala “nos superó” y mostró un “juego coherente”, lo cual es “preocupante”[1][4].
-
Falta de Rebeldía: Rueda enfatizó la falta de rebeldía en el equipo, especialmente en momentos críticos del partido. Cuando Guatemala empató, el equipo hondureño no tuvo la reacción necesaria para revertir el resultado. “Cuando Guatemala nos hace el empate, nosotros debemos tener esa reacción, que nos duela perder el balón,” destacó[1][4].
-
Dependencia de los Legionarios: El entrenador también habló sobre la dependencia del equipo hacia los jugadores que juegan en ligas extranjeras. Andy Najar, jugador del Nashville de la MLS, respaldó las declaraciones de Rueda, haciendo un llamado de atención sobre esta dependencia y la necesidad de fortalecer al equipo con jugadores locales[5].
Jugadores Destacados
A pesar de la derrota, Rueda encontró algunos aspectos positivos en el desempeño de ciertos jugadores.
-
Raúl García: Rueda se mostró gratificado con el nivel de Raúl García, quien ha seguido demostrando su valor en el equipo. “Lo de Raúl García es gratificante, venía siguiéndolo del torneo anterior, en este se sigue ratificando, él se va labrando su destino,” dijo Rueda[1].
-
Eddie Hernández: Otro jugador que recibió elogios fue Eddie Hernández, cuyo esfuerzo por volver a la Liga Nacional y su involucramiento con la Selección Nacional fueron destacados. Marcar un gol en este contexto es visto como una buena posibilidad para el futuro del equipo[1].
Desafíos y Recta Final de 2025
Con la recta final del año 2025 acercándose, Rueda reconoció que el equipo enfrenta desafíos significativos. La confianza es un factor crucial, y solo se recupera mediante victorias consecutivas.
-
Recuperación de la Confianza: “Es difícil de explicar, no es fácil explicar que es un grupo que ha sufrido, que la confianza se pierde, se recupera solo ganando, ganar tres, cuatro, cinco, se va a creer en ellos mismos, vamos a sumar puntos,” explicó Rueda. La falta de confianza y la necesidad de sumar puntos en los próximos partidos son puntos clave para el futuro del equipo[1].
-
Conjunto de Partidos: Rueda mencionó que el calendario de partidos es denso y que la conjunción de varios partidos en un corto período de tiempo aumenta la presión y la necesidad de mantener un nivel constante de desempeño.
En resumen, Rueda está impulsando a sus legionarios a encontrar esa rebeldía y confianza que les permita superar los desafíos actuales y mejorar su desempeño en los partidos venideros. La búsqueda de esta mentalidad ganadora es esencial para el éxito del equipo en la recta final de 2025.